El recorrido de la vía ferrata de Nerpio está catalogado como K3 y cuenta con un tramo opcional K5 ex-plosivo para los más atrevidos.
Es una instalación junto al rio Taibilla en el conocido barranco del Zarzalar. El cual da nombre de Vía Fe-rrata El Zarzalar. Esta discurre por las paredes del cañón de roca caliza. Permitiéndonos ver desde las al-turas el majestuoso entorno que nos rodea.
Fechas: Todo el año
El recorrido de la vía ferrata de Nerpio está catalogado como K3 y cuenta con un tramo opcional K5 ex-plosivo para los más atrevidos.
Es una instalación junto al rio Taibilla en el conocido barranco del Zarzalar. El cual da nombre de Vía Fe-rrata El Zarzalar. Esta discurre por las paredes del cañón de roca caliza. Permitiéndonos ver desde las al-turas el majestuoso entorno que nos rodea.
A la ubicación de la ferrata se accede andando desde el pueblo por las calles que nos bajan al rio Taibilla y siguiendo este aguas abajo. En coche siguiendo las indicaciones hacia el parking que hay antes de lle-gar al estrecho del Zarzalar.
El recorrido principal de la vía ferrata de Nerpio es catalogado de K3. Esta equipado con peldaños metáli-cos que nos ayudan a la progresión vertical. Gracias a estos, nos acercan a su gran puente tibetano de unos 80 metros. Compuesto de una serie de cables de acero que nos permite cruzar el del Rio Taibilla por las alturas. Después seguiremos ganando altura. Llegaremos a un pequeño puente mono para salvar una rambla que desemboca en el rio. nada mas cruzar el pequeño puente nos encontramos la opción de hacer la parte K5. Esta parte se compone de una travesía lateral con una importante separación entre peldaños y un ascenso en desplome. Hagas el K5 o no es imprescindible su gran tirolina de 130 metros de longitud.
La actividad incluye: Guiado, arnés, casco, disipador, vagas de anclaje, polea, seguros RC y accidentes, permiso y fotos de recuerdo.
Existe un rincón de la Sierra del Segura salvaje, auténtico donde los paisajes y sus moradores te van a sorprender.
Disfruta de una singular experiencia de iniciación a la pesca en el Embalse del Cenajo, con alojamiento en la Aldea Turística El Cañar
La via ferrata de Yeste se compone en la actualidad de 2 posibles recorridos un tramo de dificultad K2 y su extensión el tramo K3+ bien diferenciados por su exigencia más psicológica que física.
Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal equipado con diverso material: clavos, gra-pas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada. Actualmente el grado de dificultad se indica de K1 a K6 siendo K1 itinerarios muy sencillos y K6 los recorridos son de gran dificultad
Solicita un folleto o mapa, actividades inspiradoras o nuestro catálogo de experiencias o contacta a través de info@turismosierradelsegura.es
C/ Bolea 45
02430 Elche de la Sierra - Albacete (España)
T: 697 522 684
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Turismo Sierra del Segura.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.